LA TRAVIATA
¿De dónde viene la popularidad mundial de la obra maestra La Traviata? ¿De la conmovedora historia de amor no convencional con sus escenas increíblemente poderosas, de la compleja pero sublime parte vocal del papel principal, de las arias que todo el mundo tararea o simplemente del genio de su compositor? Un poco de todo esto a la vez… Un verdadero drama romántico que golpea al público justo en el corazón.
Parte de la popular trilogía de Verdi (con Rigoletto e Il Trovatore), La Traviata es actualmente una de las óperas más representadas en el mundo. Un verdadero drama romántico que tocó la fibra sensible del público desde el momento de su estreno, la obra es un monumento cultural del patrimonio musical mundial.
HISTORIA
La acción se desarrolla en París hacia 1850 y cuenta la historia de amor entre una cortesana, Violetta Valéry, y un joven de familia burguesa, Alfredo Germont. Locamente enamorada, Violetta llega a abandonar su vida social por Alfredo. Furioso porque su hijo está manchando la reputación de su familia, el padre Germont insta a Violetta a sacrificar su amor. Violetta, que ha enfermado gravemente de tuberculosis, es incapaz de sobrevivir a este desengaño.
Acto 1
Todo comienza en un salón parisino donde Violetta, una joven cortesana, da una lujosa fiesta. Entre ellos está su protector y amante, el barón Douphol. Durante la velada, Gastone, un amigo de Violetta, le presenta a Alfredo, un joven que acaba de llegar de provincia y está enamorado de ella. Tras su declaración de amor, ella se rinde a la idea de que el amor verdadero es posible con él.
Acto 2
Alfredo y Violetta se instalan juntos cerca de París y viven un amor perfecto. Un día, Violetta recibe la visita del padre de Alfredo que le dice que su relación con Alfredo desprestigia a toda su familia. El Sr. Germont le implora que renuncie a Alfredo por el bien de todos. La joven cortesana decide cumplir con los deseos del padre de Alfredo y escribe una carta de separación a su amante.
Violetta retoma entonces su vida de cortesana y aparece de nuevo en una fiesta en París, del brazo de su protector. Alfredo, cegado por la rabia y los celos, también ha acudido a la fiesta. Después de ganar al juego, humilia a Violetta tirándole el dinero a la cara, «para pagarle todo lo que le debe», provocando el asombro de los invitados.
Acto 3
Violetta sufre de tuberculosis desde hace mucho tiempo y su enfermedad se agrava con el tiempo. Cuando recibe una carta del padre de Alfredo, en la que le informa que le ha confesado todo a su hijo, Violetta sueña con una nueva vida con Alfredo. El joven amante es anunciado, pero apenas tiene tiempo de reencontrar a su amada antes de que ésta muera en sus brazos, agotada por la enfermedad.
HISTORIA
La acción se desarrolla en París hacia 1850 y cuenta la historia de amor entre una cortesana, Violetta Valéry, y un joven de familia burguesa, Alfredo Germont. Locamente enamorada, Violetta llega a abandonar su vida social por Alfredo. Furioso porque su hijo está manchando la reputación de su familia, el padre Germont insta a Violetta a sacrificar su amor. Violetta, que ha enfermado gravemente de tuberculosis, es incapaz de sobrevivir a este desengaño.
Acto 1
Todo comienza en un salón parisino donde Violetta, una joven cortesana, da una lujosa fiesta. Entre ellos está su protector y amante, el barón Douphol. Durante la velada, Gastone, un amigo de Violetta, le presenta a Alfredo, un joven que acaba de llegar de provincia y está enamorado de ella. Tras su declaración de amor, ella se rinde a la idea de que el amor verdadero es posible con él.
Acto 2
Alfredo y Violetta se instalan juntos cerca de París y viven un amor perfecto. Un día, Violetta recibe la visita del padre de Alfredo que le dice que su relación con Alfredo desprestigia a toda su familia. El Sr. Germont le implora que renuncie a Alfredo por el bien de todos. La joven cortesana decide cumplir con los deseos del padre de Alfredo y escribe una carta de separación a su amante.
Violetta retoma entonces su vida de cortesana y aparece de nuevo en una fiesta en París, del brazo de su protector. Alfredo, cegado por la rabia y los celos, también ha acudido a la fiesta. Después de ganar al juego, humilia a Violetta tirándole el dinero a la cara, «para pagarle todo lo que le debe», provocando el asombro de los invitados.
Acto 3
Violetta sufre de tuberculosis desde hace mucho tiempo y su enfermedad se agrava con el tiempo. Cuando recibe una carta del padre de Alfredo, en la que le informa que le ha confesado todo a su hijo, Violetta sueña con una nueva vida con Alfredo. El joven amante es anunciado, pero apenas tiene tiempo de reencontrar a su amada antes de que ésta muera en sus brazos, agotada por la enfermedad.
«Adiós, hermosos sueños sonrientes del pasado, las rosas de mi rostro ya se han desvanecido»
La Traviata, Acto III, escena 1
La Traviata, Acto III, escena 1